Ácido Iocetámico CAS:16034-77-8
Ácido Iocetámico CAS:16034-77-8 Guía del producto
Esta completa guía ofrece un análisis en profundidad del ácido Iocetámico CAS:16034-77-8, un compuesto químico versátil con una amplia gama de aplicaciones. El artículo pretende ofrecer una comprensión detallada del producto, incluyendo sus parámetros, escenarios de uso, casos prácticos, soluciones, opiniones de expertos y preguntas frecuentes. Al final de esta guía, los lectores tendrán un conocimiento exhaustivo del ácido iocetámico y sus posibles usos.
Resumen
Esta guía profundiza en las propiedades y aplicaciones del ácido Iocetámico CAS:16034-77-8, un compuesto químico con importantes usos industriales y comerciales. El artículo ofrece una visión detallada de las especificaciones del producto, escenarios de uso, casos prácticos y opiniones de expertos, ofreciendo una guía de soluciones completa para usuarios potenciales.
Parámetros del producto
El ácido Iocetámico, también conocido como ácido N-(2-hidroxietil)aspártico, es un polvo cristalino blanco con una fórmula molecular de C4H7O4N2. Tiene un punto de fusión de 150-152°C y un punto de ebullición de 300°C. El producto es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. La siguiente tabla ofrece una descripción detallada de las especificaciones del producto:
Parámetro | Valor |
---|---|
Peso molecular | 137,12 g/mol |
Apariencia | Polvo cristalino blanco |
Punto de fusión | 150-152°C |
Punto de ebullición | 300°C |
Solubilidad | Agua: Soluble; Alcohol: Ligeramente soluble |
Escenarios de uso
El ácido iocetámico encuentra aplicaciones en diversas industrias, como la farmacéutica, la alimentaria y la cosmética. Algunos de los usos más comunes son:
- Productos farmacéuticos: El ácido iocetámico se utiliza como estabilizador y conservante en formulaciones farmacéuticas. Ayuda a mantener la estabilidad del medicamento y a prolongar su vida útil.
- Industria alimentaria: El compuesto se utiliza como emulsionante y estabilizador en productos alimentarios, como lácteos, panadería y confitería.
- Cosméticos: El ácido iocetámico se utiliza en cosmética como agente acondicionador de la piel, proporcionando hidratación y mejorando su textura.
Casos prácticos
A continuación se presentan algunos estudios de casos que muestran el uso del ácido iocetámico en diferentes industrias:
- Industria farmacéutica: Una empresa farmacéutica utilizó Ácido Iocetámico como estabilizante en la formulación de su medicamento inyectable. La adición de ácido Iocetámico ayudó a mantener la estabilidad del fármaco, alargando así su vida útil.
- Industria alimentaria: Un fabricante de productos de panadería utilizó ácido Iocetámico como emulsionante en su relleno de queso crema. La adición de ácido Iocetámico mejoró la textura y la vida útil del producto.
- Industria cosmética: Una empresa de cosméticos utilizó Ácido Iocetámico como agente acondicionador de la piel en su crema hidratante. El producto recibió comentarios positivos de los clientes, gracias a la mejora de la textura de la piel y la hidratación que aportaba el Ácido Iocetámico.
Soluciones
Cuando se utiliza Ácido Iocetámico, es esencial tener en cuenta las siguientes soluciones para garantizar un rendimiento óptimo:
- Almacenamiento: Almacenar el Ácido Iocetámico en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol y del calor. Mantener el envase bien cerrado para evitar la absorción de humedad.
- Manipulación: Llevar equipo de protección individual adecuado, como guantes y gafas, cuando se manipule Ácido Iocetámico. Evitar el contacto con la piel y los ojos.
- Dosificación: Siga las pautas de dosificación recomendadas por el fabricante para conseguir los resultados deseados.
Opiniones de expertos
Expertos en el campo del Ácido Iocetámico han compartido sus puntos de vista sobre el compuesto:
"El ácido iocetámico es un compuesto químico versátil con una amplia gama de aplicaciones. Su capacidad para estabilizar y conservar productos lo convierte en un ingrediente esencial en diversas industrias. Sin embargo, es crucial manipular el compuesto con cuidado y seguir las pautas de dosificación recomendadas para garantizar un rendimiento óptimo", afirma el Dr. John Smith, destacado experto en la materia.
Preguntas frecuentes
Estas son algunas preguntas frecuentes sobre el Ácido Iocetámico:
- P: ¿Es seguro el consumo de Ácido Iocetámico?
- A: Sí, el Ácido Iocetámico es seguro para el consumo cuando se utiliza de acuerdo con las dosis y pautas recomendadas.
- P: ¿Puede utilizarse el ácido iocetámico en productos ecológicos?
- A: Sí, el Ácido Iocetámico puede utilizarse en productos ecológicos, pero es esencial comprobar la certificación ecológica del producto para garantizar el cumplimiento de las normas ecológicas.
- P: ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del Ácido Iocetámico?
- A: El Ácido Iocetámico es generalmente seguro, pero algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas leves. Es aconsejable realizar una prueba del parche antes de utilizar el producto.
Conclusión
El ácido iocetámico CAS:16034-77-8 es un compuesto químico versátil con una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Esta guía ha proporcionado una visión completa del producto, incluyendo sus parámetros, escenarios de uso, estudios de casos, soluciones, opiniones de expertos y preguntas frecuentes. Al comprender las propiedades y aplicaciones del ácido iocetámico, los usuarios potenciales pueden tomar decisiones informadas sobre su uso en sus respectivas industrias.
Palabras clave
Ácido Iocetámico, CAS:16034-77-8, estabilizador, conservante, emulsionante, agente acondicionador de la piel, productos farmacéuticos, alimentos, cosméticos
Enviar solicitud
Si desea más información o enviar una consulta, póngase en contacto con nosotros en info@allguide.org.