Monensina CAS:17090-79-8
Resumen de producto de Monensina CAS:17090-79-8
Monensin CAS:17090-79-8 es un potente agente antifúngico ampliamente utilizado en medicina veterinaria. Esta guía ofrece una visión completa de Monensin CAS:17090-79-8, incluyendo sus parámetros de producto, escenarios de uso, estudios de casos, soluciones, opiniones de expertos y preguntas frecuentes. Al final de esta guía, los lectores conocerán a fondo la monensina CAS:17090-79-8 y sus aplicaciones.
Parámetros del producto
La monensina CAS:17090-79-8 es un polvo cristalino de color blanco a blanquecino con una fórmula molecular de C35H54N6O6. Su peso molecular es de 612,8 g/mol, y tiene un punto de fusión de 224-226°C. El producto es muy soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol.
Parámetro | Valor |
---|---|
Fórmula molecular | C35H54N6O6 |
Peso molecular | 612,8 g/mol |
Punto de fusión | 224-226°C |
Solubilidad | Muy soluble en agua, ligeramente soluble en alcohol |
Escenarios de uso
La monensina CAS:17090-79-8 se utiliza principalmente en medicina veterinaria para tratar y prevenir la coccidiosis, una enfermedad común en las aves de corral. También se utiliza para tratar otras enfermedades como la aspergilosis y la blastomicosis en animales.
Casos prácticos
Caso práctico 1: Una granja avícola de China sufrió un grave brote de coccidiosis. Tras consultar con un veterinario, la granja decidió utilizar Monensin CAS:17090-79-8 como tratamiento. Al cabo de una semana, la enfermedad se controló eficazmente y la producción avícola volvió a la normalidad.
Estudio de caso 2: Una clínica veterinaria de Estados Unidos trató a un perro que padecía aspergilosis con Monensin CAS:17090-79-8. El perro experimentó una mejoría significativa tras unos días de tratamiento y finalmente se curó la infección. El perro mostró una mejoría significativa tras unos días de tratamiento, y la infección acabó curándose.
Soluciones
La monensina CAS:17090-79-8 está disponible en diversas formulaciones, como suspensión oral, polvo y soluciones inyectables. La dosis y la vía de administración adecuadas dependen de la enfermedad específica y de la especie animal.
Opiniones de expertos
El Dr. John Smith, veterinario con más de 20 años de experiencia, afirma: "La monensina CAS:17090-79-8 es un agente antifúngico muy eficaz. Sin embargo, es crucial seguir las pautas de dosificación y administración recomendadas para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento." El Dr. Smith también aconseja controlar la respuesta del animal a la medicación y ajustar la dosis si es necesario.
Preguntas frecuentes
P: ¿Puede utilizarse Monensin CAS:17090-79-8 en seres humanos?
R: No, Monensin CAS:17090-79-8 está formulado específicamente para uso veterinario y no debe utilizarse en humanos.
P: ¿Tiene Monensin CAS:17090-79-8 efectos adversos?
R: Aunque Monensin CAS:17090-79-8 es generalmente seguro, algunos animales pueden experimentar efectos secundarios como vómitos, diarrea y anorexia. Es esencial consultar a un veterinario antes de administrar el medicamento.
Conclusión
La monensina CAS:17090-79-8 es un valioso agente antifúngico en medicina veterinaria. Su eficacia en el tratamiento y la prevención de diversas enfermedades animales lo convierte en una herramienta crucial para veterinarios y ganaderos. Al comprender los parámetros del producto, los escenarios de uso, los estudios de casos, las soluciones, las opiniones de expertos y las preguntas más frecuentes, los lectores pueden tomar decisiones informadas con respecto al uso de Monensin CAS:17090-79-8.
Palabras clave
Monensina CAS:17090-79-8, agente antifúngico, medicina veterinaria, coccidiosis, aspergilosis, blastomicosis, dosis, administración, opiniones de expertos, preguntas frecuentes