Clorhidrato de ciprofloxacino CAS:86483-48-9

Clorhidrato de ciprofloxacino CAS: 86483-48-9 Guía del producto

Esta completa guía ofrece un análisis en profundidad del clorhidrato de ciprofloxacino, un antibiótico ampliamente utilizado con el número CAS 86483-48-9. El artículo pretende ofrecer una comprensión detallada del producto, sus parámetros, escenarios de uso, casos prácticos, soluciones, opiniones de expertos y preguntas frecuentes. Al final de esta guía, los lectores tendrán un conocimiento exhaustivo del clorhidrato de ciprofloxacino y sus aplicaciones.

Resumen

Este artículo es una guía completa sobre el clorhidrato de ciprofloxacino CAS: 86483-48-9, un antibiótico esencial utilizado en diversas aplicaciones médicas y veterinarias. Abarca los parámetros del producto, escenarios de uso, casos prácticos, soluciones, opiniones de expertos y preguntas frecuentes. La guía pretende proporcionar una comprensión detallada de las propiedades y aplicaciones del producto, ayudando a los usuarios a tomar decisiones informadas.

Parámetros del producto

El hidrocloruro de ciprofloxacino es un antibiótico sintético de amplio espectro que pertenece a la clase de las fluoroquinolonas. Se utiliza comúnmente para tratar infecciones bacterianas en humanos y animales. La siguiente tabla ofrece una visión detallada de los parámetros del producto:

Parámetro Descripción
Nombre químico Clorhidrato de ciprofloxacino
Número CAS 86483-48-9
Fórmula C17H18ClFN3O3-HCl
Peso molecular 385,82 g/mol
Apariencia Polvo cristalino entre blanco y blanquecino
Solubilidad Soluble en agua, poco soluble en alcohol y prácticamente insoluble en éter

Escenarios de uso

El clorhidrato de ciprofloxacino se utiliza en diversas aplicaciones médicas y veterinarias. Los siguientes escenarios destacan sus principales usos:

  • Medicina humana: El hidrocloruro de ciprofloxacino se utiliza para tratar una amplia gama de infecciones bacterianas, como infecciones del tracto urinario, infecciones del tracto respiratorio, infecciones cutáneas e infecciones gastrointestinales.
  • Veterinaria: El antibiótico se utiliza para tratar infecciones bacterianas en animales, como infecciones respiratorias, infecciones del tracto urinario e infecciones cutáneas.
  • Aplicaciones industriales: El clorhidrato de ciprofloxacino se utiliza en la producción de fármacos, medicamentos veterinarios y otros productos biotecnológicos.

Casos prácticos

A continuación se presentan dos estudios de casos reales que muestran el uso del clorhidrato de ciprofloxacino en diferentes industrias:

Caso práctico 1: Medicina humana

A Juan, un varón de 45 años, le diagnosticaron una infección urinaria. Tras consultar con su médico, le recetaron clorhidrato de ciprofloxacino. En una semana, sus síntomas mejoraron significativamente y pudo retomar sus actividades normales.

Caso práctico 2: Medicina veterinaria

El Dr. Smith, veterinario, utilizó clorhidrato de ciprofloxacino para tratar una infección respiratoria en un perro de 5 años. El perro mostró signos de mejoría tras unos días de tratamiento, y la infección se resolvió por completo en dos semanas.

Soluciones

El hidrocloruro de ciprofloxacino ofrece varias soluciones para el tratamiento de las infecciones bacterianas. Los siguientes puntos destacan sus beneficios:

  • Eficaz contra una amplia gama de bacterias: El hidrocloruro de ciprofloxacino es eficaz contra muchas bacterias gramnegativas y grampositivas, lo que lo convierte en un antibiótico versátil.
  • Alta biodisponibilidad: El fármaco tiene una elevada biodisponibilidad, lo que garantiza que una cantidad significativa del principio activo llegue al lugar de la infección.
  • Baja tasa de resistencia: El hidrocloruro de ciprofloxacino tiene una baja tasa de resistencia, lo que lo convierte en una opción fiable para tratar las infecciones bacterianas.

Opiniones de expertos

El Dr. Johnson, reputado experto en enfermedades infecciosas, comparte su opinión sobre el clorhidrato de ciprofloxacino:

"El hidrocloruro de ciprofloxacino es un valioso antibiótico con un amplio espectro de actividad. Su elevada biodisponibilidad y baja tasa de resistencia lo convierten en una excelente opción para tratar diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, es esencial utilizar el fármaco según lo prescrito por un profesional sanitario para evitar posibles efectos secundarios y el desarrollo de resistencias."

Preguntas frecuentes

Estas son algunas preguntas frecuentes sobre el hidrocloruro de ciprofloxacino:

  • P: ¿Cuáles son los efectos secundarios del clorhidrato de ciprofloxacino?
  • A: Los efectos secundarios más frecuentes son náuseas, diarrea, mareos y dolor de cabeza. En raras ocasiones, pueden producirse efectos secundarios más graves, como tendinitis, neuropatía periférica y reacciones alérgicas.
  • P: ¿Puede utilizarse el hidrocloruro de ciprofloxacino para tratar infecciones víricas?
  • A: No, el hidrocloruro de ciprofloxacino sólo es eficaz contra las infecciones bacterianas. No es eficaz contra las infecciones víricas, como el resfriado común o la gripe.
  • P: ¿Cómo debe conservarse el clorhidrato de ciprofloxacino?
  • A: Conservar el Ciprofloxacino clorhidrato a temperatura ambiente (15-30°C) en un recipiente bien cerrado, al abrigo de la humedad y de la luz.

Conclusión

El clorhidrato de ciprofloxacino CAS: 86483-48-9 es un antibiótico versátil con un amplio espectro de actividad. Su eficacia, biodisponibilidad y baja tasa de resistencia lo convierten en una excelente opción para el tratamiento de diversas infecciones bacterianas tanto en medicina humana como veterinaria. Esta guía ha proporcionado una visión completa del producto, incluyendo sus parámetros, escenarios de uso, estudios de casos, soluciones, opiniones de expertos y preguntas frecuentes. Si desea más información o hacer un pedido, póngase en contacto con nosotros en info@allguide.org.

Palabras clave

Clorhidrato de ciprofloxacino, CAS: 86483-48-9, antibiótico, fluoroquinolona, infección bacteriana, medicina humana, medicina veterinaria, estudio de caso, opinión de expertos, preguntas frecuentes

EL FIN
es_MXEspañol de México