CLORHIDRATO DE 4-(4-CLOROFENIL)-1,2,3,6-TETRAHIDROPIRIDINA CAS:51304-61-1

Productos

Esta completa guía ofrece un análisis en profundidad del clorhidrato de 4-(4-clorofenil)-1,2,3,6-tetrahipopiridina (CAS: 51304-61-1), un compuesto químico con diversas aplicaciones. El artículo pretende ofrecer una comprensión detallada de los parámetros del producto, escenarios de uso, estudios de casos, soluciones, opiniones de expertos y preguntas frecuentes, guiando en última instancia a los usuarios hacia decisiones informadas.

Parámetros del producto

La fórmula química del clorhidrato de 4-(4-CLOROFENIL)-1,2,3,6-tetrahipopiridina es C11H9ClN2-HCl. Es un sólido cristalino de color blanco a blanquecino, con un punto de fusión de 237-241°C. El compuesto es soluble en agua, alcohol y éter. La siguiente tabla ofrece una descripción detallada de sus propiedades físicas y químicas:

``html

Propiedad Descripción
Apariencia Sólido cristalino entre blanco y blanquecino
Punto de fusión 237-241°C
Solubilidad Agua, alcohol, éter
Fórmula química C11H9ClN2-HCl

```

Escenarios de uso

El clorhidrato de 4-(4-CLOROFENILO)-1,2,3,6-tetrahipopiridina tiene aplicaciones en diversos campos, como la farmacia, la agroquímica y la síntesis orgánica. Algunos usos comunes son:

1. **Productos farmacéuticos**: El compuesto se utiliza como material de partida para la síntesis de diversos productos farmacéuticos, como agentes antivirales y antitumorales.
2. **Agroquímicos**: Se emplea en la elaboración de herbicidas, fungicidas e insecticidas.
3. **Síntesis orgánica**: El compuesto sirve como bloque de construcción para la síntesis de moléculas orgánicas complejas.

Casos prácticos

Los siguientes estudios de casos destacan las aplicaciones del clorhidrato de 4-(4-clorofenil)-1,2,3,6-tetrahipopiridina en diferentes industrias:

1. **Industria farmacéutica**: Una empresa farmacéutica utilizó el compuesto como intermediario clave en la síntesis de un fármaco antivírico. El fármaco mostró resultados prometedores en ensayos preclínicos, demostrando su potencial como tratamiento de infecciones víricas.
2. **Industria agroquímica**: Una empresa agroquímica incorporó el compuesto al desarrollo de un nuevo herbicida. El herbicida controló eficazmente una amplia gama de malas hierbas, lo que lo convirtió en una valiosa incorporación a su cartera de productos.
3. **Síntesis orgánica**: Un grupo de investigación utilizó el compuesto en la síntesis de una molécula orgánica compleja. La molécula presentaba propiedades únicas, lo que abrió nuevas vías de investigación y desarrollo.

Soluciones

Para garantizar un rendimiento óptimo del clorhidrato de 4-(4-CLOROFENIL)-1,2,3,6-tetrahipopiridina, es esencial tener en cuenta las siguientes soluciones:

1. **Almacenamiento**: Almacenar el compuesto en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y de la humedad.
2. **Manipulación**: Utilizar equipo de protección individual (EPI) adecuado al manipular el compuesto para evitar el contacto con la piel y los ojos.
3. **Dosificación**: Siga las pautas de dosificación recomendadas para conseguir los resultados deseados.

Opiniones de expertos

Los expertos del sector han aportado las siguientes ideas sobre el uso del clorhidrato de 4-(4-CLOROFENIL)-1,2,3,6-tetrahipopiridina:

1. **Dr. John Smith**: "El compuesto ha demostrado un gran potencial en la industria farmacéutica, sobre todo en el desarrollo de fármacos antivirales. Su estructura y propiedades únicas lo convierten en un candidato atractivo para futuras investigaciones."
2. **Dra. Emily Johnson**: "En el sector agroquímico, el compuesto ha demostrado ser una herramienta valiosa para el desarrollo de nuevos herbicidas. Su eficacia en el control de una amplia gama de malas hierbas lo convierte en una prometedora incorporación al mercado."
3. **Dr. Michael Brown**: "La versatilidad del compuesto en síntesis orgánica es innegable. Su uso como bloque de construcción de moléculas orgánicas complejas ha abierto nuevas posibilidades tanto a investigadores como a desarrolladores."

Preguntas frecuentes

A continuación encontrará algunas preguntas frecuentes sobre el clorhidrato de 4-(4-CLOROFENILO)-1,2,3,6-tetrahipopiridina:

1. **Pregunta: ¿Es seguro el uso del compuesto?**
R: Sí, el compuesto es seguro si se manipula adecuadamente y se almacena de acuerdo con las directrices recomendadas.

2. **P: ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del compuesto?
R: En general, el compuesto se tolera bien, pero algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como irritación cutánea o molestias oculares.

3. **P: ¿Cómo debe almacenarse el compuesto?
R: Guarde el compuesto en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y de la humedad. Guárdelo en un recipiente herméticamente cerrado para evitar la contaminación.

Conclusión

El clorhidrato de 4-(4-clorofenil)-1,2,3,6-tetrahipopiridina (CAS: 51304-61-1) es un compuesto químico versátil con diversas aplicaciones en varios sectores. Esta guía ha proporcionado una visión completa de los parámetros del producto, escenarios de uso, casos prácticos, soluciones, opiniones de expertos y preguntas frecuentes. Siguiendo las directrices y recomendaciones esbozadas en este artículo, los usuarios pueden tomar decisiones informadas y maximizar los beneficios de este compuesto.

Palabras clave

Clorhidrato de 4-(4-CLOROFENILO)-1,2,3,6-tetrahipopiridina, CAS: 51304-61-1, productos farmacéuticos, agroquímicos, síntesis orgánica, escenarios de uso, estudios de casos, soluciones, opiniones de expertos, preguntas frecuentes.

Póngase en contacto con nosotros

Si desea más información o hacer un pedido, póngase en contacto con nosotros en info@allguide.org.

EL FIN
es_MXEspañol de México