ÁCIDO 5-ETILPYRIDINA-2,3-DICARBOXÍLICO cas:102268-15-5
Productos
Esta completa guía tiene como objetivo proporcionar un conocimiento profundo del ÁCIDO 5-ETHYLPYRIDINE-2,3-DICARBOXYLIC (CAS: 102268-15-5). Exploraremos sus propiedades, aplicaciones, estudios de casos y soluciones, asegurando que los usuarios tengan una clara comprensión de cómo este compuesto puede ser utilizado eficazmente.
Resumen del producto
Este artículo es una guía completa sobre el ÁCIDO 5-ETHYLPYRIDINE-2,3-DICARBOXYLIC (CAS: 102268-15-5). Profundizamos en sus propiedades físicas y químicas, aplicaciones, estudios de casos y soluciones, proporcionando a los usuarios una comprensión exhaustiva de sus posibles usos y beneficios. Al final de esta guía, los lectores dispondrán de los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas sobre el uso de este compuesto en sus respectivos campos.
Parámetros del producto
La siguiente tabla proporciona una visión detallada de las propiedades físicas y químicas del ÁCIDO 5-ETHYLPYRIDINE-2,3-DICARBOXYLIC (CAS: 102268-15-5):
``html
Propiedad | Descripción |
---|---|
Fórmula molecular | C10H7N2O4 |
Peso molecular | 206,19 g/mol |
Apariencia | Polvo cristalino blanco |
Solubilidad | Soluble en agua, metanol y etanol |
Punto de ebullición | 312,5°C a 760 mmHg |
Punto de inflamación | 150°C |
```
Aplicaciones
El ÁCIDO 5-ETHYLPYRIDINE-2,3-DICARBOXYLIC (CAS: 102268-15-5) encuentra aplicaciones en diversas industrias, como la farmacéutica, la agrícola y la de síntesis orgánica. Éstas son algunas de las principales aplicaciones:
1. **Productos farmacéuticos**: Este compuesto se utiliza como material de partida para la síntesis de diversos productos farmacéuticos, incluidos agentes antivirales y anticancerígenos.
2. **Agricultura**: Se utiliza como herbicida y fungicida en la agricultura.
3. **Síntesis orgánica**: Sirve como componente básico para la síntesis de diversos compuestos orgánicos, como tintes, pigmentos e intermedios farmacéuticos.
Casos prácticos
A continuación se presentan dos estudios de casos que muestran el uso del ÁCIDO 5-ETILPIRIDINA-2,3-DICARBOXÍLICO (CAS: 102268-15-5) en aplicaciones del mundo real:
1. **Industria farmacéutica**: Una empresa farmacéutica utilizó este compuesto como material de partida para la síntesis de un fármaco antivírico. El fármaco se sintetizó con éxito y se comprobó su eficacia, lo que condujo a su aprobación para ensayos clínicos.
2. **Sector agrícola**: Una empresa agrícola utilizó este compuesto como fungicida para controlar enfermedades fúngicas en los cultivos. El producto fue bien recibido por los agricultores, lo que se tradujo en un aumento del rendimiento de las cosechas.
Soluciones
Para garantizar el uso eficaz del ÁCIDO 5-ETHYLPYRIDINE-2,3-DICARBOXYLIC (CAS: 102268-15-5), es esencial seguir ciertas pautas:
1. **Manejo y almacenamiento**: Almacenar el compuesto en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa y del calor. Asegurar una ventilación adecuada durante la manipulación.
2. **Dosificación**: Siga la dosis recomendada para cada aplicación para lograr resultados óptimos.
3. **Medidas de seguridad**: Llevar equipo de protección individual (EPI) adecuado durante su manipulación y uso.
Orientación experta
Para obtener asesoramiento experto sobre el uso de 5-ETHYLPYRIDINE-2,3-DICARBOXYLIC ACID (CAS: 102268-15-5), consulte a un experto cualificado en la materia. Pueden proporcionarle asesoramiento personalizado basado en sus requisitos y aplicaciones específicos.
Resumen
En conclusión, el ÁCIDO 5-ETILPIRIDINA-2,3-DICARBOXÍLICO (CAS: 102268-15-5) es un compuesto versátil con numerosas aplicaciones en diversas industrias. Al conocer sus propiedades, aplicaciones y soluciones, los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre su uso. Para más información y asesoramiento de expertos, póngase en contacto con nosotros en info@allguide.org.
Palabras clave
ÁCIDO 5-ETHYLPYRIDINE-2,3-DICARBOXYLIC, CAS: 102268-15-5, productos farmacéuticos, agricultura, síntesis orgánica, aplicaciones, estudios de casos, soluciones, orientación de expertos.